Mantenimiento preventivo a seccionador tipo pedestal Tecnologico de Monterrey Coapa

Proceso de inspección y ajuste de contactos en seccionadores

El mantenimiento preventivo de un seccionador tipo pedestal es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia en instalaciones eléctricas de instituciones educativas de alto prestigio, como el Tecnológico de Monterrey, Campus Coapa.

Mejores prácticas en el mantenimiento de seccionadores eléctricos

Este procedimiento busca identificar y corregir posibles fallas antes de que se conviertan en problemas mayores, asegurando la continuidad operativa y la protección de los equipos eléctricos.

En el Tecnológico de Monterrey, Campus Coapa, se programó una jornada de mantenimiento preventivo para el seccionador tipo pedestal que forma parte de la infraestructura eléctrica del campus. El objetivo principal fue inspeccionar, limpiar y ajustar los componentes del seccionador para garantizar su óptimo funcionamiento y prolongar su vida útil.

Seccionadores eléctricos en instituciones académicas revisión y pruebas

Procedimiento Realizado

  1. Planificación y Desenergización:
    • Se coordinó con el personal del campus para programar el mantenimiento en un horario que minimizara la interrupción de las actividades académicas.
    • Se procedió a desenergizar el seccionador, siguiendo estrictos protocolos de seguridad para asegurar un entorno de trabajo seguro.
  2. Inspección Visual:
    • Se realizó una inspección detallada de todos los componentes del seccionador, incluyendo contactos, aisladores y mecanismos de operación, en busca de signos de desgaste, corrosión o acumulación de suciedad.
  3. Limpieza:
    • Se llevó a cabo una limpieza exhaustiva de los componentes, eliminando polvo, residuos y cualquier contaminante que pudiera afectar el rendimiento del seccionador.
  4. Lubricación:
    • Se aplicó lubricante adecuado en las partes móviles y puntos de fricción para asegurar un funcionamiento suave y prevenir el desgaste prematuro.
  5. Ajustes y Verificación de Alineación:
    • Se verificó la alineación de los contactos y se realizaron los ajustes necesarios para asegurar un contacto firme y una operación eficiente.
  6. Pruebas Funcionales:
    • Se realizaron maniobras de apertura y cierre del seccionador para confirmar su correcto funcionamiento y respuesta adecuada ante operaciones manuales o automáticas.
  7. Documentación y Recomendaciones:
    • Se documentaron todas las actividades realizadas, los hallazgos y las recomendaciones para futuros mantenimientos o posibles mejoras en el equipo.

Resultados Obtenidos

El mantenimiento preventivo realizado permitió identificar y corregir pequeñas anomalías que, de no haberse atendido, podrían haber derivado en fallas mayores.

Importancia del mantenimiento preventivo en sistemas eléctricos educativos

El seccionador tipo pedestal del Tecnológico de Monterrey, Campus Coapa, quedó en óptimas condiciones operativas, asegurando la continuidad y seguridad del suministro eléctrico en las instalaciones.

Conclusión

La ejecución de un mantenimiento preventivo adecuado en puesta en marcha de seccionadores tipo pedestal es crucial para mantener la integridad y eficiencia de los sistemas eléctricos en instituciones educativas.

Proceso de inspección y ajuste de contactos en seccionadores

Este proceso no solo previene posibles fallas, sino que también optimiza el rendimiento de los equipos y garantiza un entorno seguro para las actividades académicas y administrativas.

Compartir con:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTÁCTANOS PARA BRINDARTE ASESORÍA ESPECIALIZADA
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?